Veuve Clicquot: 130 años de su registro
27/02/08
Hace más de 200 años que el sabor exquisito del champán Veuve Clicquot ha cautivado al mundo. Por eso no es casualidad que, como parte del interés de la firma por celebrar tan encomiable triunfo, haya lanzado al mercado una edición limitada de la botella Yellowboam.
Se trata de una versión de Veuve Clicquot de los jéroboams, botellas doble mágnum de tres litros (las que se hicieron muy populares en el siglo XIX al ser utilizadas en galas de gran renombre). El propósito de su creación actual fue celebrar el 130 aniversario del registro de la etiqueta …
Fuente: Primera Hora
Las botellas, que fueron hechas a mano, vienen en edición numeradas y limitadas (sólo se confeccionaron 3,600). Las mismas se distribuirán por órdenes especiales y están valoradas en $1,600.
Cabe resaltar que un papel cubierto de oro de 22.4 quilates sella cada botella. Su tapa también es en este metal y tiene grabada la firma de Madame Clicquot (creadora de la bebida).
Por otro lado, sus etiquetas fueron trabajadas en diversas pieles exóticas, tales como mantarraya, avestruz y cocodrilo. Según Coralis Torres, gerente de marca senior de Méndez & Compañía, “en Puerto Rico sólo habrá disponible dos de cada piel”.
A su vez, cabe mencionar que los creadores y desarrolladores de esta edición limitada trabajaron para que se cumpliera a cabalidad con la convención de Washington que protege a los animales salvajes. Con esto en mente, todos los Yellowboams con etiqueta de piel de cocodrilo tendrán un certificado CITES (Convention in International Trade in Endangered Species). Además, para cumplir con la política de reciclaje de Veuve Clicquot, la firma transformará estas etiquetas de piel en portatarjetas hechas a la medida.
En torno al contenido de las botellas, la firma asegura que se trata de un intenso champán de estructura distintiva, dominada por la uva Pinot Noir. La Chardonnay predomina en esta mezcla para traerle elegancia, frescura y suavidad. Además, la uva Pinot Meunier brinda fruta y pulpa al vino.
Fuente: Primera Hora
http://www.primerahora.com/noticia/cocina/vive_a_tu_manera/130_anos_de_su_registro/162925
Responder