Posts Tagged ‘Mercados’
San Martín: En La Candela se habló de vinos y mercados
12/01/09
Fuente: MDZ | Daniel E. Gutierrez
El restaurante La Candela de San Martín, fue el lugar elegido para compartir un momento de diálogo amplio y distendido con los empresarios vitivinícolas Pedro Carricondo y Sergio Gómez. Allí se analizó el presente y el futuro de la industria y las políticas instrumentadas -y las que no- para afrontar la crisis. Los bodegueros hablaron de la situación de la industria: los precios del mercado interno, las condiciones que se presentan para la elaboración de mosto y las perspectivas de las exportaciones para el 2009 … Lee el resto de esta entrada »
España: Ante la crisis, una de cal y otra de arena
11/01/09
Fuente: El CataVinos | Vicente González
El año se nos presenta frio y duro, la climatología se une a la crisis y seguro que enfriara más de un bolsillo, espero que no decaigan las ideas y los recursos de cada empresa vitivinícola, hay que seguir adelante para afrontarla con optimismo. Según varios estudios el consumo del vino en el mundo aumentara paulatinamente, pero nos encontramos con varios retos definidos. El primero es que tenemos sobre la mesa el estancamiento de las exportaciones durante el 2009 y parte del 2010 … Lee el resto de esta entrada »
Aumentó la facturación del vino, aunque no a todos les fue bien
31/12/08
Fuente: El Ciudadano | Néstor Avalle
Se termina un 2008 complejo y movido, con características nuevas. El año comenzó para los argentinos con un interesante nivel de actividad económica, lo cual implica trabajo e ingresos para la mayoría de la población y perspectivas razonables para una buena parte de las actividades económicas. Con algunas alertas, en general se proyectaba un año bueno como los 4 ó 5 precedentes, aunque desde el exterior se encendían luces “amarillo suave” por los primeros problemas con los precios en el mercado inmobiliario y su repercusión en el sistema financiero … Lee el resto de esta entrada »
El campo mendocino: sin mercado, sin crédito, y con la cadena de pagos rota
28/12/08
Fuente: MDZ
Se afirma una de las peores temporadas para el campo mendocino. Van a sobrevivir quienes tengan espaldas más anchas. Los productores primarios siguen relegados. Los economistas que estudian el efecto de la crisis en el campo, piensan que habrá signos de reactivación en marzo o abril. Sin planificación y con altos costos internos. Con cierta ineficiencia por parte de los mismos productores y lentitud política para avizorar la crisis. Y, por si fuera poco, a la falta de rentabilidad, se suma la entrega de los productos sin un precio base. Esta es la crítica situación del agro mendocino, cuando la temporada de cosecha ya comenzó con algunas frutas y hortalizas y amenaza con empeorar … Lee el resto de esta entrada »
La fuerte crisis financiera y los diversos mercados
06/10/08
Fuente: Diario de Cuyo
Las cámaras de la producción vitivinícola, de los exportadores y las que integran a COVIAR, se reunirán esta semana para analizar cómo y dónde pegará la crisis financiera mundial. Por lo pronto, se anuncia en la Enoteca del Barrio Cívico, un encuentro de análisis cuyo título exime mayores explicaciones: “Tiemblan los mercados financieros mundiales. ¿Y ahora?”, reza la tarjeta de invitación que distribuye Bodegas de Argentina. Pero aquí ya hay un adelanto en las previsiones y es que tarde o temprano, la restricción del crédito y del consumo en nuestros principales mercados -Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, por ejemplo- terminará frenando el notable impulso exportador en mostos y vinos a granel, sobre todo. El asunto es cuánto dolerá y cómo guarecerse para aliviar el impacto …
Los vinos argentinos buscan su lugar en el mercado mundial
13/09/08
Fuente: El Ciudadano | Néstor Avalle
COMPETITIVIDAD. “El crecimiento futuro de las ventas de vino será más complejo que en el pasado, pues se dará en mercados menos conocidos, con nuevos consumidores sin mucho conocimiento del producto, tales como Rusia y China”, disparó Arend Hejbroek a modo de conclusión. Durante su presentación en Mendoza, en ocasión del 4° Foro Internacional Vitivinícola, el especialista holandés dejó una gran cantidad de claves para entender el funcionamiento actual de la vitivinicultura mundial y del lugar que, en ella, ocupa la Argentina …
Foro Vitivinícola 2008: Hay que buscar nuevos mercados
04/09/08
Fuente: Diario Uno | Luis Gregorio
El gobernador Celso Jaque insistió en la necesidad e expandir las exportaciones. Fue durante la inauguración del Foro Vitivinícola 2008, donde estuvieron los principales referentes del rubro. No sólo un tipo de cambio favorable debe ser un incentivo para las exportaciones”, expresó el gobernador Celso Jaque al inaugurar el Foro Internacional Vitivinícola 2008 en el auditorio Bustelo. Hablando de competencia, sostuvo que también hay que tener “visiones acordes del sector” y poner énfasis en la creatividad y otros factores como la infraestructura, la energía, tecnología y transporte, por ejemplo. Subrayó la necesidad de salir a la búsqueda de nuevos mercados …