Posts Tagged ‘precio’
Cautela local ante las limitaciones a las exportaciones de vino a Brasil
05/08/08
Fuente: MDZ | Rodrigo Nuñez
Representantes mendocinos se mostraron cautos y atentos ante la noticia de que Brasil habría aceptado comprarle más trigo a nuestro país, pero anunció que pondrá ciertas trabas a la vitivinicultura. Señalaron que esta medida es errónea. La visita del presidente de Brasil, Lula Da Silva, para afianzar los lazos comerciales con la Argentina ya despertó cierta cautela y preocupación en los productores vitivinícolas locales. El motivo es que desde el país carioca se comprometieron a comprar más trigo, pero anunciaron que pondrán más trabajas en la exportación de vinos para poder cuidar a sus productores… Lee el resto de esta entrada »
Chile Exportación: cepas tintas superan en 27% los precios promedios de los vinos blancos
26/05/08
Las botellas de pinot noir y syrah son las que alcanzan los mejores precios en el mercado extranjero, superando en algunos casos los US$ 160 por caja. Hablar de exportaciones de vino puede transformarse en algo sumamente vago si no se considera que dentro de la industria cada cepa que se embotella posee distintas realidades. Aunque la tradición del país ha estado siempre fuertemente ligada al cabernet sauvignon, muchos otros productos hoy van ganando terreno en los demás mercados y aunque están lejos de alcanzar los volúmenes del tradicional tinto, en precios ya los han superado …
Fuente: El Mercurio |Danilo Bustamante Rocha
INV: Hay poco vino, lo que augura buenos precios
29/05/08
Los técnicos calculan un stock equivalente a 3,8 meses de despacho. Además acordaron el grado alcohólico. El Instituto Nacional de Vitivinicultura junto a las entidades vitivinícolas de la región, hicieron los cálculos ayer al mediodía y estimaron que al cabo del año vitivinícola habrá en el país un stock técnico de vinos en las bodegas que rondará el equivalente a 3,8 meses de despacho al mercado interno para el año que viene. Si bien eso se esperaba, la ratificación oficial trajo tranquilidad al sector vitivinícola, porque un stock acotado significa que habrá poco vino en el mercado, lo que alienta a que el precio siga tonificado y probablemente, en alza …
Fuente: Diario de Cuyo
Precios en alza: Mosto y vino ya llegaron a $0,80 el litro
29/04/08
En tres meses hubo una suba de 20 centavos. Y se espera que alcance 1 peso en poco tiempo más. En enero, hace apenas tres meses, el vino blanco escurrido estaba a $0,60 el litro y ahora cotiza a $0,80 “y a unos centavitos más también”, según reconocen en el sector. El mosto también está a 0,80 centavos el litro, 10 centavos más que el precio referencial que sugirió Mandataria San Juan, el instrumento que creó el gobierno para intervenir en el mercado y dar un envión a los precios …
Fuente: Diario de Cuyo | Elizabeth Pérez
Operativo Oficial: Mendoza compra uva con menos grado
27/03/08
Con algunos días de retraso se puso en marcha ayer en la provincia el operativo de compra de uvas a 50 centavos el kilo de contado, para la elaboración de mosto por parte del gobierno local, a través del Fondo de Transformación. Hubo una novedad: A raíz de las presiones sectoriales y las condiciones de cosecha luego de las condiciones climáticas que complicaron el proceso de maduración de las uvas, el Fondo modificó la condición de los 220 gramos de azúcar como mínimo por kilo de uva y arrancó el operativo con 210 gramos …
Fuente: Diario de Cuyo | Gabriel Bustos Herrera
Piden que el porcentaje a mosto se reduzca al 20%
23/03/08
Mendoza,-Lo hizo el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este. Dice la entidad que en este momento es “muy difícil” cumplir con exigencias acordadas. El porcentaje de la cosecha que debe destinarse a mosto es motivo de polémica esta cosecha.
Una entidad que hizo pública su discrepancia, aunque con argumentaciones más bien ideológicas, fue Bodegas de Argentina. En pleno Agasajo de la Vendimia, su titular, Juan José Canay, pidió correcciones para el sistema, a la vez que demandó una menor participación del Estado en la vitivinicultura …
Fuente: Diario Uno | Luis Gregorio
Uva para mosto
23/03/08
Sin acuerdo: Obreros de viña y bodega protestaron esta semana frente a la negativa empresaria de satisfacer sus pretensiones salariales.”En pocos días, el Gobierno lo desvirtuó”. Aún con menos calidad, la idea es sostener los $0,50. El Gobierno “ya tiene un mecanismo” para solventar el precio, con un nuevo piso debajo de 22,5 brix. Bodegueros condicionan su adhesión a cambios concretos …
Fuente: Diario Los Andes | Miguel Angel Flores Lee el resto de esta entrada »